Sinopsis argumental: Una mujer encerrada en un dispositivos audiovisual, es observada a través de otro dispositivo. En su intento de escapar aplasta su rostro contra el cristal, habla pero su voz no se escucha. Un sonido perturbador se convierte en música, se repite constantemente, deteniéndose y generando un loop en el sonido. Un lenguaje que pone de manifiesto la imposibilidad de salir. Luego, las manos como raíces crecen en la imagen, aparecen a través de otro dispositivo que al enfrentarse con la mujer pretende dominarla. Otro dispositivo es testigo del combate entre ambas imágenes, generando una cadena de observadores y observados.
CONTROL DE IMAGEN performance audiovisual Material audiovisual: https://www.youtube.com/watch?v=JTMIz4mfmf0
Técnicas aplicadas: Se trabajó sobre la escena planteada en el primer trabajo, apostando a un dialogo con otros dispositivos, teniendo en cuenta los conceptos y técnicas aplicadas durante la cursada. Edición de Video: Se grabaron y editaron tres videos.
El primero fue filmado por zoom con la intérprete y el músico. El segundo, la filmación del dispositivo Smart con una cámara de video, y por último, una filmación con un dispositivo móvil que grabó la performance de las dos imágenes. En todos se le hizo un tratamiento de color, blanco y negro para los dos primeros y color desaturado para el último. Función subjetiva: Se aplicó esta función analizada con Road metal Sweet Bread. Dir. Grupo Station House Opera (entre otros) y el diálogo entre las imágenes. CCTV: Kamp. (Hotel Modern) trabajado en CCTV. Se recurrió al cambio de color y la diferenciación de las focalizaciones. El ojo testigo del CCTV es el color desaturado.
Comments